ICDE compartió experiencias con Uruguay sobre la implementación del Marco IGIF

ICDE compartió experiencias con Uruguay
Etiquetas
Articulación Institucional

En el marco de la transformación digital y la modernización del Estado, los datos geoespaciales se consolidan como un activo estratégico para la toma de decisiones informadas, la planificación territorial y el diseño de políticas públicas inclusivas y eficientes.

Colombia ha avanzado significativamente en la consolidación y fortalecimiento de la Infraestructura Colombiana de Datos Espaciales (ICDE), a través de las acciones de gobernanza, estándares, innovación y servicios digitales para facilitar el acceso y el uso efectivo de la información geográfica en todos los niveles de gobierno.

Este miércoles, 22 de octubre, y con el liderazgo del Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC), participamos en el webinar “ICDE y su articulación con el Marco IGIF”, un espacio de intercambio entre Colombia y Uruguay que permitió compartir experiencias sobre el fortalecimiento del ecosistema geoespacial y la implementación del Plan Estratégico de Información Geográfica Nacional - PEIGN.

“En los últimos años la ICDE ha evolucionado de un modelo técnico-estratégico hacia un modelo integrado de la información geoespacial, esto con base en el marco de las Naciones Unidas para la gestión de información geoespacial (IGIF). Este marco es un instrumento clave para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, la política de Catastro Multipropósito y, obviamente, la transformación digital de nuestro país.”

— Alexandra Ruiz, Subdirectora de Información del IGAC

Durante el webinar se expuso cómo avanza el desarrollo de las nueve vías estratégicas y 33 proyectos del Plan Estratégico de Información Geográfica Nacional (PEIGN) 2024-2027. ICDE está implementando un modelo de negocio que construya y fortalezca el Ecosistema Digital Geoespacial.

“Queremos crear a nivel nacional una comunidad de práctica, donde participemos todos los actores como academia, servidores públicos, privados y la comunidad en general para que puedan usar nuestras guías y estándares. Nuestra gran apuesta es la creación del Laboratorio de Innovación en Tecnologías Geoespaciales, a través del cual se articularán los proyectos y desarrollo de soluciones tecnológicas que atiendan las necesidades específicas de los territorios.”

— Lilia Arias, líder de la ICDE en Colombia


ICDE compartió experiencias con Uruguay 1
ICDE compartió experiencias con Uruguay2
ICDE compartió experiencias con Uruguay3
ICDE compartió experiencias con Uruguay4
ICDE compartió experiencias con Uruguay5
Autor
Infraestructura Colombiana de Datos Espaciales - ICDE