PEIGN

La Infraestructura Colombiana de Datos Espaciales (ICDE) promueve y fortalece la gestión eficaz y el uso de la información geográfica oficial del país, bajo un esquema de coordinación y colaboración. Como parte de su planificación estratégica y cumpliendo con la normatividad vigente, la ICDE publica el Plan Estratégico de Información Geográfica Nacional (PEIGN).

El Plan Estratégico de Información Geográfica Nacional (PEIGN) 2024-2027 es formulado y concertado con un enfoque participativo y colaborativo con los miembros de la ICDE y está alineado con el Marco de Referencia Geoespacial Global (IGIF, por sus siglas en inglés), así como con los sistemas y prioridades nacionales en el marco de la política pública, como máximo instrumento para guiar la producción, gestión y uso eficiente de la información geoespacial en todo el territorio nacional.

El PEIGN está compuesto por: 

La Infraestructura Colombiana de Datos Espaciales - ICDE

La ICDE es el conjunto de tecnologías, normas, políticas, planes y proyectos institucionales que facilitan la generación, disponibilidad y el acceso a datos espaciales.

AnclaLa ICDE ha centrado su desarrollo en promover la coordinación entre instituciones para fortalecer la producción y mejorar la disponibilidad de la información geoespacial en Colombia. Este esfuerzo ha estado alineado con el Plan Nacional de Desarrollo y con diversos planes de acción sectoriales e institucionales.

Marco de Gobernanza de la ICDE

La ICDE define el ecosistema de recursos tecnológicos y de información geográfica nacional de manera articulada con el Sistema Estadístico Nacional y sus instancias de coordinación, a partir de los datos geográficos, la interoperabilidad de los sistemas nacionales de información, la articulación intersectorial, la accesibilidad y uso de la información, para una adecuada y eficiente gestión de los recursos geográficos del país.

La ICDE se desarrolla en el marco de la Infraestructura de Datos del Estado Colombiano (IDEC) y se articula con el Sistema Estadístico Nacional (SEN), adoptando sus principios rectores en cuanto a Calidad, Coherencia, Coordinación, Eficiencia, Oportunidad, Pertinencia y Transparencia.

Mediante la Resolución 899 de 2023 se estableció el modelo de Gobernanza de la ICDE.