Este lunes 3 de octubre, la Infraestructura Colombiana de Datos Espaciales participó en la Semana IDECA 2022, un evento de Catastro Bogotá, que busca mostrar la contribución de las Infraestructuras de Datos Espaciales al ordenamiento territorial, el Catastro Multipropósito y las ciudades inteligentes, para evidenciar las experiencias, datos, aplicaciones, plataformas tecnológicas y aprendizajes de las IDE y sus casos de éxito.
Con la ponencia ‘Fortalecimiento de la Infraestructura Colombiana de Datos Espaciales’, el consultor Roberto Cajamarca mostró los resultados obtenidos hasta la fecha en la estrategia de gobierno diseñada para integrar y disponer información geográfica que promueva la generación de valor en el territorio.
El Instituto Geográfico Agustín Codazzi, a través de la Infraestructura Colombiana de Datos Espaciales y en el marco del proyecto de fortalecimiento institucional, llegó a los trece (13) municipios de la provincia de Sugamuxi, que han sido priorizados en el departamento de Boyacá, en el marco de la implementación de la política de Catastro con enfoque Multipropósito, brindándole herramientas a estos entes territoriales para el fortalecimiento de sus capacidades.
En el marco de la rendición de cuentas del IGAC, la ICDE presentó a todos los colombianos los principales logros, resultado de la gestión vigencia 2021.
https://fb.watch/a3i4Uz4FP9/El Instituto Geográfico Agustín Codazzi, realizó, el pasado martes 5 de octubre, a las 6:00 p.m., el lanzamiento de la plataforma virtual ICDE, la cual trae consigo NUEVOS DATOS Y MÁS TECNOLOGÍA resultado de la articulación con otras instituciones del Estado, pero además permite disponer a los colombianos todos los recursos de Infraestructura de Datos Espaciales del país, como la central de consulta y abastecimiento de los servicios y herramientas geoespaciales útiles para realizar análisis geográfico estratégico del territorio nacional.
Revive el evento de lanzamiento aquí:
Socialización del Proyecto de Fortalecimiento de la Infraestructura Colombiana de Datos Espaciales – ICDE en Boyacá para presentar los principales avances, retos y ejes estratégicos, a través de los cuales, la ICDE ofrece sus servicios, tecnologías y herramientas para que las entidades territoriales del país, complementen los procesos asociados a la implementación de la Política de Catastro con enfoque Multipropósito, así como el fortalecimiento de la administración del territorio.
Espacio abierto a todo público con el objetivo de socializar la Política de Catastro Multipropósito en la academia, y exponer los principales perfiles requeridos en la implementación de la política de catastro multipropósito y brindar elementos al sector educativo para ampliar la oferta académica en las necesidades actuales del catastro.
https://www.facebook.com/IgacColombia/videos/1261192304340852/
Evento desarrollado con el objetivo de socializar la Política de Catastro Multipropósito en la academia, y exponer los principales perfiles requeridos en la implementación de la política de catastro multipropósito y brindar elementos al sector educativo para ampliar la oferta académica en las necesidades actuales del catastro.
Espacio para socializar los objetivos y avances del Proyecto de Fortalecimiento de la Infraestructura Colombiana de Datos Espaciales, en línea con el Catastro Multipropósito y el fortalecimiento de datos e implementación de estándares.
https://www.facebook.com/310635435652325/posts/3914753955240437/?d=n
Evento desarrollado con el propósito de socializar la Infraestructura Colombiana de Datos Espaciales y su proyecto de fortalecimiento para el mejoramiento de la disponibilidad y acceso de información geográfica, con una mirada focalizada en el Catastro Multipropósito y la Administración del Territorio.
¿Qué es la ICDE?
Beneficios Catastro Multipropósito
Marco de Referencia Geoespacial
Fortalecimiento Capacidades Territoriales
Kit Territorial
Histórico de publicaciones.








