2022: Año de importantes resultados en la gestión de la ICDE

Finaliza una vigencia importante para la gestión de la Infraestructura Colombiana de Datos Espaciales, pues son muchos los resultados alcanzados en la gestión de esta estrategia de gobierno que busca promover el intercambio de datos geoespaciales entre distintas entidades y disponerlos de una forma sencilla y efectiva.

Articulación Institucional

Ya está al aire la edición No 3 de la Revista Geodata

  • Geodata es una revista semestral enfocada en el desarrollo, avance y proyección de la infraestructura Colombiana de Datos Espaciales .
Fortalecimiento de Capacidades Territoriales

Balance del uso de información y tecnologías geoespaciales para el fortalecimiento de capacidades territoriales

  • Para la ICDE, la producción, gestión y disposición de datos geoespaciales es una de las principales prioridades en torno a fortalecer los procesos asociados a la actualización catastral con enfoque multipropósito.
Comunicación

Conoce los contenidos de información geoespacial disponibles en la Plataforma ICDE

  • El mayor propósito de la plataforma ICDE es Identificar y explorar los recursos digitales disponibles para el uso y aprovechamiento de la información geoespacial.

La Infraestructura Colombiana de Datos Espaciales -ICDE- tiene dispuesta su plataforma virtual, presentando su contenido de forma clara, lógica, limpia y accesible.

Centro de Documentación

El Centro de Documentación de la ICDE ya está disponible para consulta y uso de los usuarios

La Infraestructura Colombiana de Datos Espaciales ICDE, ha puesto a disposición de sus usuarios un nuevo servicio en su plataforma virtual.

Fortalecimiento de Capacidades Territoriales

La ICDE pone a disposición de los territorios de Colombia talleres de capacitación para fortalecer la implementación de la política de Catastro Multipropósito y Administración del Territorio

Con el fin de contribuir al desarrollo territorial, la equidad social y el logro de la paz con legalidad en Colombia, la Infraestructura Colombiana de Datos Espaciales- ICDE, ha puesto a disposición de los territorios de Colombia talleres de capacitación donde se socializa el kit territorial, un conjunto de herramientas con contenidos temáticos dispuestos en la plataforma de la ICDE...

Fortalecimiento de Capacidades Territoriales

16 municipios de la provincia de Ricaurte, en el departamento de Boyacá, recibieron la capacitación del Taller territorial de la ICDE

El Instituto Geográfico Agustín Codazzi, en el marco del proyecto de fortalecimiento institucional, llegó a los dieciséis (16) municipios de la provincia de Ricaurte, en el departamento de Boyacá, en el marco de la implementación de la política de Catastro con enfoque Multipropósito, brindándole herramientas a estos entes territoriales para el fortalecimiento de sus capacidades.

Fortalecimiento de Capacidades Territoriales

En una nueva jornada de fortalecimiento territorial, la ICDE llega a Villa de Leyva, Boyacá

De acuerdo a los resultados de las jornadas de Fortalecimiento de Capacidades realizadas en Sogamoso y Tunja, la ICDE ha agendado para este miércoles 9 de noviembre, un nuevo espacio de socialización, esta vez en Villa de Leyva, con el fin de ampliar la cobertura del acompañamiento en el departamento.

APIs

Consulte la historia y la calidad de un dato en el catálogo Nacional de Metadatos de la ICDE

El Catálogo Nacional de Metadatos https://metadatos.icde.gov.co/ es un repositorio avanzado de metadatos donde todos los ciudadanos y las entidades productoras de información geográfica pueden consultar la historia y la calidad de la creación de un dato geográfico, dando cumplimiento a la Norma ISO 19115 (ISO 19115-1:2014.

IDES en el mundo

La ICDE asesora y capacita al Proyecto Biocarbono Orinoquia – Paisajes sostenibles, IDE Orinoquia

Desde la Infraestructura Colombiana de Datos Espaciales se viene realizando un acompañamiento al Proyecto Biocarbono Orinoquia – Paisajes sostenibles, bajos en carbono, para mostrar avances y buenas prácticas en el acceso, uso y aprovechamiento de información geoespacial.

Fortalecimiento de Capacidades Territoriales

“La ICDE al servicio de los territorios de Colombia”, la conferencia virtual con la que la ICDE se acerca a las regiones de Colombia

  • La ICDE es una estrategia de gobierno diseñada para integrar y disponer información geográfica y promover la coordinación intersectorial que faciliten la producción, acceso y uso de los datos y servicios geoespaciales.
  • Visita y conoce más de la ICDE en: www.icde.gov.co
APIs

El Visor Geográfico de la ICDE ya está disponible para uso de todos los usuarios

  • El Visor Geográfico ICDE es una herramienta virtual que permite el consumo de información de carácter geográfico.
Fortalecimiento de Capacidades Territoriales

24 municipios de Boyacá recibieron capacitación en el fortalecimiento de capacidades territoriales en torno al Catastro Multipropósito

Este martes 4 de octubre la Gobernación de Boyacá y los municipios de Chíquiza, Chivatá, Cómbita, Cucaita, Motavita, Oicatá, Samacá, Siachoque, Sora, Soracá, Sotaquirá, Toca, Tunja, Tuta, Cuítiva, Iza, Gámeza, Monguí, Boavita, Covarachía, Sativasur y Tipacoque, recibieron capacitación de la Infraestructura Colombiana de Datos Espaciales - ICDE, en el marco de la implementación de la política...

La ICDE participó en la Semana IDECA 2022, un espacio para mostrar los servicios tecnológicos y la usabilidad de la plataforma

Este lunes 3 de octubre, la Infraestructura Colombiana de Datos Espaciales participó en la Semana IDECA 2022, un evento de Catastro Bogotá, que busca mostrar la contribución de las Infraestructuras de Datos Espaciales al ordenamiento territorial, el Catastro Multipropósito y las ciudades inteligentes, para evidenciar las experiencias, datos, aplicaciones, plataformas tecnológicas y...

Fortalecimiento de Capacidades Territoriales

El 4 de octubre Tunja y otros municipios de Boyacá serán capacitados en fortalecimiento territorial información geoespacial

En el marco de la implementación de la política de Catastro con enfoque Multipropósito dispuesta por la ICDE, este 4 de octubre 24 municipios de Boyacá, incluida su capital, Tunja, recibirán un Taller teórico-práctico, donde se les socializará los principales avances y retos que la ICDE ofrece a las entidades territoriales del país para que complementen los procesos asociados a la...

Datos Abiertos

Conoce el servicio de descarga de Datos Abiertos de la ICDE

  • Los Datos Abiertos son información geográfica para la planificación y desarrollo del territorio colombiano.
  • Los Datos Abiertos de la ICDE permiten la búsqueda y descarga de datos geográfico georreferenciados asociados a catorce categorías temáticas.
Datos Fundamentales

Disponibles en plataforma ICDE 3 nuevos Datos Fundamentales producidos por el Servicio Geológico Colombiano

  • El Servicio Geológico Colombiano avanza en la gestión del conocimiento de la geodinámica en el territorio colombiano a través de la implementación de la Red Nacional de Estaciones Geodésicas GNSS conocida como GeoRed.
  • Las estaciones de GeoRed, acrónimo de Geodesia: Red de Estudios de Deformación, permiten entender la dinámica de la corteza terrestre...
Fortalecimiento de Capacidades Territoriales

La ICDE capacitó a 13 municipios de Boyacá en el fortalecimiento de capacidades territoriales en torno al Catastro Multipropósito

El Instituto Geográfico Agustín Codazzi, en el marco del proyecto de fortalecimiento institucional, llegó a los trece (13) municipios de la provincia de Sugamuxi, que han sido priorizados en el departamento de Boyacá, en el marco de la implementación de la política de Catastro con enfoque Multipropósito, brindándole herramientas a estos entes territoriales para el fortalecimiento de sus...

Este lunes 3 de octubre, la Infraestructura Colombiana de Datos Espaciales participó en la Semana IDECA 2022, un evento de Catastro Bogotá, que busca mostrar la contribución de las Infraestructuras de Datos Espaciales al ordenamiento territorial, el Catastro Multipropósito y las ciudades inteligentes, para evidenciar las experiencias, datos, aplicaciones, plataformas tecnológicas y aprendizajes de las IDE y sus casos de éxito.   

Con la ponencia ‘Fortalecimiento de la Infraestructura Colombiana de Datos Espaciales’, el consultor Roberto Cajamarca mostró los resultados obtenidos hasta la fecha en la estrategia de gobierno diseñada para integrar y disponer información geográfica que promueva la generación de valor en el territorio.

El Instituto Geográfico Agustín Codazzi, a través de la Infraestructura Colombiana de Datos Espaciales y en el marco del proyecto de fortalecimiento institucional, llegó a los trece (13) municipios de la provincia de Sugamuxi, que han sido priorizados en el departamento de Boyacá, en el marco de la implementación de la política de Catastro con enfoque Multipropósito, brindándole herramientas a estos entes territoriales para el fortalecimiento de sus capacidades.

En el marco de la rendición de cuentas del IGAC, la ICDE presentó a todos los colombianos los principales logros, resultado de la gestión vigencia  2021.

https://fb.watch/a3i4Uz4FP9/

El Instituto Geográfico Agustín Codazzi, realizó, el pasado martes 5 de octubre, a las 6:00 p.m., el lanzamiento de la plataforma virtual ICDE, la cual trae consigo NUEVOS DATOS Y MÁS TECNOLOGÍA resultado de la articulación con otras instituciones del Estado, pero además permite disponer a los colombianos todos los recursos de Infraestructura de Datos Espaciales del país, como la central de consulta y abastecimiento de los servicios y herramientas geoespaciales útiles para realizar análisis geográfico estratégico del territorio nacional.

Revive el evento de lanzamiento aquí:

Socialización del Proyecto de Fortalecimiento de la Infraestructura Colombiana de Datos Espaciales – ICDE en Boyacá para presentar los principales avances, retos y ejes estratégicos, a través de los cuales, la ICDE ofrece sus servicios, tecnologías y herramientas para que las entidades territoriales del país, complementen los procesos asociados a la implementación de la Política de Catastro con enfoque Multipropósito, así como el fortalecimiento de la administración del territorio. 

Espacio abierto a todo público con el objetivo de socializar la Política de Catastro Multipropósito en la academia, y exponer los principales perfiles requeridos en la implementación de la política de catastro multipropósito y brindar elementos al sector educativo para ampliar la oferta académica en las necesidades actuales del catastro. 

https://www.facebook.com/IgacColombia/videos/1261192304340852/ 

Evento desarrollado con el objetivo de socializar la Política de Catastro Multipropósito en la academia, y exponer los principales perfiles requeridos en la implementación de la política de catastro multipropósito y brindar elementos al sector educativo para ampliar la oferta académica en las necesidades actuales del catastro. 

https://youtu.be/Yt-AYAxr9Ks 

Espacio para socializar los objetivos y avances del Proyecto de Fortalecimiento de la Infraestructura Colombiana de Datos Espaciales, en línea con el Catastro Multipropósito y el fortalecimiento de datos e implementación de estándares. 

https://www.facebook.com/310635435652325/posts/3914753955240437/?d=n  

Evento desarrollado con el propósito de socializar la Infraestructura Colombiana de Datos Espaciales y su proyecto de fortalecimiento para el mejoramiento de la disponibilidad y acceso de información geográfica, con una mirada focalizada en el Catastro Multipropósito y la Administración del Territorio. 

¿Qué es la ICDE?

Beneficios Catastro Multipropósito

Marco de Referencia Geoespacial

Fortalecimiento Capacidades Territoriales

Kit Territorial

Histórico de publicaciones.
Directora IGAC. Foto: Semana
La nueva plataforma del Agustín Codazzi: ¿en qué consiste?
Consultar en: Semana.com
imagen de evento
¿Qué es la Infraestructura Colombiana de Datos Espaciales? Mañana en Duitama lo explicarán
Consultar en: Boyacá 7 días
imagen
Los nuevos retos de la academia frente al Catastro Multipropósito
Consultar en: Canal RCN
imagen de evento
Fortalecimiento y uso de los datos geográficos, un tema trascendental
Consultar en: Canal RCN
https://igac.gov.co/es/noticias/la-icde-se-transforma-para-llevar-informacion-geografica-de-calidad-mas-colombianos
La ICDE se transforma para llevar información geográfica de calidad a más colombianos
Consultar en: IGAC
Así avanza el proceso en Floresta, Boyacá.. Foto: Igac
Inicia actualización catastral en 40.000 predios en ocho municipios de Boyacá
Consultar en: WRadio.com
Olga Lucía López, directora del Instituto Geográfico Agustín Codazzi. - Foto: Semana
Los planes para modernizar la autoridad catastral del país
Consultar en: Semana.com
imagen de evento
Agustín Codazzi avanza eficientemente en su proceso de modernización
Consultar en: ElTiempo.com
portada
Así podrá participar de la octava versión de la semana geomática
Consultar en: ElTiempo.com