Objetos Territoriales

Los Objetos Territoriales, según la Declaración Catastro 2014, son "una porción de territorio en el cual existen condiciones homogéneas dentro de sus límites”. Su funcionamiento requiere normativas específicas y entidades conocidas como custodios del dato, responsables de la producción, mantenimiento y disposición del dato.

Estos objetos son fundamentales en los modelos extendidos, que representan la realidad territorial. La construcción de estos modelos inicia con la identificación, modelamiento y registro de los objetos territoriales en bases de datos e inventarios.

La ICDE en un trabajo conjunto con del Departamento Nacional de Planeación (DNP) ha identificado preliminarmente 71 objetos territoriales que se validan a través de las mesas intersectoriales y posteriormente se procede con el modelamiento en el modelo LADM. Los objetos territoriales se asocian a nueve temáticas, descritos como siguientes:

Se relaciona con la conservación, protección, ordenamiento, manejo, uso y aprovechamiento de los recursos naturales renovables que contribuyen al desarrollo sostenible.

  • Parque Nacional Natural
  • Reserva Natural
  • Área Natural Unica
  • Santuarios de Fauna 
  • Santuarios de Flora
  • Santuarios de Fauna y Flora
  • Vía Parque
  • Parque Natural Regional
  • Reservas Forestales Protectoras / Productoras
  • Reservas Forestales Protectoras Nacionales
  • Distrito de Manejo Integrado
  • Distritos de Conservación de Suelos
  • Areas de Recreación
  • Reservas Naturales de la Sociedad Civil – RNSC
  • Límite de zonas de reservas forestales de Ley 2 de 1959
  • Zonificación de ZRF de ley 2da de 1959 
  • Sustracción de ZRF de ley 2da de 1959 
  • Compensación de ZRF de ley 2da de 1959 
  • Áreas Susceptibles a Procesos de Restauración Ecológica
  • Paramos (Atlas de Páramos y Páramos delimitados)
  • Humedales RAMSAR
  • Zonificación POMCAS
  • Nacimientos de agua 
  • Zonas de recarga de acuíferos
  • Cuencas hidrográficas
  • Áreas de protección Ciénagas
  • Áreas de proyectos Bosques de Paz orientados a la restauración ambiental y reconciliación de victimas
  • Bancos de Hábitat
  • Bosque seco tropical
  • Manglares
  • Pastos Marinos
  • Arrecifes coralinos
  • Pantanos
  • Lagos - lagunas - ciénagas
  • Reservas de Biósfera
  • Áreas Importantes para la Conservación de las Aves (AICAS)
  • Rondas hidráulicas de los cuerpos de agua
  • Humedales
  • Licencia ambiental
  • Glaciares

Se asocia a temas del aprovechamiento del territorio abarcando temas como el agropecuario, pesquero, forestal y de desarrollo rural.

  • Frontera agrícola
  • Zonas de Interés de Desarrollo Rural y Económico (ZIDRES)
  • Resguardos indígenas
  • Comunidades Negras, Afrocolombianas, Raizales y Palenquera
  • Zonas de Reserva Campesina
  • Aptitud de usos/sistemas agropecuarios
  • Zona de prohibición de pesca industrial (ZEMP)
  • Zona Exclusiva de Pesca Artesanal (ZEPA)

Se trata de información que contribuye a identificar, analizar y cuantificar las probabilidades de pérdidas y efectos secundarios que se desprenden de los desastres, así como de las acciones preventivas, correctivas y reductivas correspondientes.

  • Amenaza por movimiento en masa
  • Amenaza volcánica
  • Zona de inundación por desbordamiento
  • Zona con condición de riesgo
  • Amenaza sísmica
  • Zonificación de susceptibilidad por movimientos en masa
  • Amenaza por avenida torrencial
  • Zona de protección Geológica y Paleontológica

Corresponde a la delimitación de las entidades territoriales en sus diferentes niveles, límites internacionales, departamentales y municipales.

  • Límites de entidades territoriales

Información relaciona con el inventario o censo de predios, actualizado y clasificado, de los bienes inmuebles pertenecientes al Estado y a los particulares.

  • Predios
  • Baldíos
  • Zonas Francas
  • Servidumbre
  • Parques y Áreas Arqueológicas protegidas

Información asociada a la identificación y clasificación de la cobertura de los suelos y el uso que se le da, que se asocia con la explotación de los recursos naturales.

  • Clasificación del suelo
  • Suelo de protección
  • Sistemas Generales
  • Tratamiento urbanístico
  • Areas de actividad
  • Categoría rural
  • Categoría centro poblado
  • Área de condición de riesgo 
  • Área de condición de amenaza

La geología es la composición y propiedades de los materiales geológicos (rocas y sedimentos) subterráneos y afloramientos en la superficie de la Tierra.

  • Zona de protección Geológica y Paleontológica

Se asocian a éste tema objetos relacionados con la infraestructura del país que generan zonas de afectación en los predios.

  • Red vial Nacional

Presenta objetos asociados a zonas costeras y marinas que hacen parte del territorio nacional y contribuyen con el desarrollo sostenible de los mares colombianos y sus recursos.

  • Costas
  • Playas
  • Territorios insulares
  • Unidades ambientales costeras

Corresponde a objetos territoriales asociados a la explotación y aprovechamiento de los recursos minero-energéticos que tienen un papel relevante en el desarrollo y crecimiento del país.

  • Título Minero
  • Bloques de Tierras para Hidrocarburos