Visión
La ICDE establece el ecosistema digital para la gestión de información y conocimiento geoespacial de Colombia, que contribuya a la toma de decisiones, el desarrollo y la innovación, a través de mecanismos de colaboración y coordinación entre entidades del sector público, académico, privado y la sociedad civil.
Misión
La ICDE implementa modelos de gestión de información y promueve el desarrollo de capacidades de los actores del ecosistema digital, con el fin de garantizar la producción, disponibilidad y calidad de los datos geoespaciales, a partir de lineamientos de política, estándares, desarrollos tecnológicos y mecanismos de interoperabilidad.
Objetivos
De acuerdo con el marco de gobernanza establecido en la Resolución 899 de 2023, se integran los siguientes objetivos de la ICDE en el PEIGN:
Vías Estratégicas
PEIGN 2024-2027

- Establecer el modelo de gobernanza en las instituciones productoras y usuarias de información geoespacial definiendo responsabilidades respecto a la generación, cadenas de suministro, lineamientos de calidad, entrega de datos y mantenimiento
- Proponer los acuerdos y arreglos institucionales para una clara propuesta de valor para reforzar la participación multidisciplinaria, multisectorial y multinivel.
- Crear un entorno cooperativo de intercambio de datos a través de una visión y una comprensión compartidas de las funciones y responsabilidades en el marco de la ICDE.

- Establecer un marco normativo sólido para implementar la gestión e intercambio de la información geoespacial de manera eficaz, eficiente y segura, tanto a escala nacional como local.
- Analizar el marco de políticas y normas actuales. Proponer lineamientos sobre la gestión de la información geoespacial, la definición de roles y responsabilidades en materia de producción de datos.
- Propender por la permanente actualización del marco normativo facilitando el uso de herramientas innovadoras, tecnologías emergentes y transformación digital fortaleciendo la toma decisiones basadas en datos

- Establecer el modelo de negocio, desarrollar asociaciones financieras e identificar las necesidades de inversión y los medios de financiación para la implementación del PEIGN
- Reconocer los puntos de referencia que lograrán y mantendrán el impulso para obtener beneficios.
- Lograr una comprensión de los planes financieros necesarios para establecer y mantener la ICDE, así como el programa de inversiones a más largo plazo, que permita al gobierno responder a la evolución de las demandas sociales, ambientales y económicas de datos geoespaciales.

- Establecer un marco de datos geoespaciales y directrices de custodia para la recopilación y gestión de las mejores prácticas de información geoespacial, que sean adecuadas para la colaboración intersectorial y multidisciplinar.
- Favorecer el entorno técnico, tecnológico, y normativo que facilite a los generadores de datos, cumplir sus obligaciones de gestión, intercambio y reutilización de datos, mediante la implementación de procesos de disposición y entrega de datos y servicios bien definidos
- Proponer lineamientos y programas enfocados en organizar, planificar, adquirir, integrar, gestionar, mantener, conservar, publicar y archivar información geoespacial.

- Crear oportunidades para la innovación y la creatividad en procesos de gestión de información y tecnologías geoespaciales, que contribuyan al cumplimiento de los objetivos de la ICDE
- Proponer acciones que permitan superar la brecha digital y la transición hacia el ecosistema de información geoespacial.
- Estimular el uso de las últimas tecnologías rentables, mejoras de procesos e innovaciones para que las instituciones y actores de la ICDE, puedan avanzar hacia sistemas y prácticas más avanzados de gestión de la información geoespacial
- Generar aprovechamiento de la información geoespacial, Implementar técnicas, herramientas y metodologías de analítica, explotación de datos e inteligencia artificial con componentes de 4Ri

- Establecer y garantizar la adopción de estándares y mecanismos de cumplimiento que permitan la interoperabilidad de datos y tecnologías
- Ofrecer información geoespacial integrada y crear conocimientos basados en la localización.
- Permitir un enfoque eficaz y coherente para que los distintos sistemas de información puedan descubrir, gestionar, comunicar, intercambiar y aplicar información geoespacial para multitud de usos, mejorar la comprensión y la toma de decisiones

- Establecer e implementar mecanismos de colaboración, cooperación y coordinación intersectorial e interdisciplinaria con todos los niveles de gobierno, la industria geoespacial, el sector privado, la academia y la comunidad internacional
- Establecer convenios, alianzas y asociaciones para el desarrollo de proyectos que fortalezcan el ecosistema geoespacial digital
- Analizar y compartir los estudios sobre el valor de la información geoespacial a través de una cultura basada en la participación e inclusión
- Fomentar la construcción de asociaciones con sociedades civiles y comunidades para lograr soluciones tangibles a través del uso de información geoespacial

- Establecer programas de desarrollo de capacidades y educación permanentes para que el valor y los beneficios de la gestión de la información geoespacial se mantengan a largo plazo.
- Crear conciencia, construir y fortalecer conocimientos, competencias y habilidades para implementar los componentes de la ICDE
- Fomentar el emprendimiento innovador que las organizaciones, comunidades e individuos requieren para utilizar la información geoespacial en la toma de decisiones basada en evidencia y la entrega efectiva de servicios

- Garantizar una comunicación y un compromiso efectivos para mejorar y profundizar la participación y las contribuciones de todas las partes interesadas y a todos los niveles. El compromiso, la comprensión mutua, la colaboración, la cooperación y la comunicación son esenciales en la implementación del Plan Estratégico de Información Geoespacial. Identificar las partes interesadas, el compromiso de los usuarios de información geoespacial
- Implementar la comunicación estratégica, uso y apropiación de la ICDE
- Proponer y desarrollar mecanismos para mejorar y profundizar la participación y las contribuciones de todas las partes interesadas y en todos los niveles.