Buscador

Título Descripción Tipo
Marco de Referencia y Conductores Estratégicos

El modelo de gobernanza de la ICDE establece directrices y alianzas interinstitucionales que promueven la producción, estandarización e intercambio de información geográfica, para lograr los objetivos estratégicos nacionales.

La ICDE actúa como instancia de coordinción entre los actores del ecosistema de la información geográfica del país y el articulador con las instancias internacionales.

Los marcos de referencia y los conductores estratégicos que guiarán la planificación de la ICDE son:Marco de Referencia InternacionalMarco de Referencia InternacionalPolíticaGestión global de...
Página básica
Organigrama y Gobernanza Estructura Organizacional

La estructura organizacional de la ICDE está articulada por dos instancias: una decisoria y otra técnica operativa. 

Conjunto articulado de componentes, que de manera organizada y sistemática, garantiza la producción y difusión de las estadísticas oficiales a nivel nacional y territorial que requiere el país.

Instancia Decisoria Comisión Intersectorial de Información Geográfica (CIIG) Secretaria Técnica Director de Ordenamiento y Desarrollo Territorial del DNP Conformado por Director del DANE...
Página básica
PEIGN

La Infraestructura Colombiana de Datos Espaciales (ICDE) promueve y fortalece la gestión eficaz y el uso de la información geográfica oficial del país, bajo un esquema de coordinación y colaboración. Como parte de su planificación estratégica y cumpliendo con la normatividad vigente, la ICDE publica el Plan Estratégico de Información Geográfica Nacional (PEIGN).

El Plan Estratégico de Información Geográfica Nacional (PEIGN) 2024-2027 es formulado y concertado con un enfoque participativo y colaborativo con los miembros de la ICDE y está alineado con el...

Página básica
Articulación ICDE y DIMAR ICDE y DIMAR Fortalecen el Uso de Datos Geoespaciales en la Administración del Territorio .sector-headline-amb { color: #fff; font-weight: bold; margin: auto; background: rgb(19 108 185 / 72%); display: inline; overflow-wrap: normal; text-align: start; line-height: initial; }

La Dirección General Marítima (DIMAR) y la Infraestructura Colombiana de Datos Espaciales (ICDE) han trabajado en conjunto para fortalecer la infraestructura de datos espaciales marítima, fluvial y costera de Colombia.

A través de mesas técnicas, han avanzado en la adopción de...

Página básica
Estado de la Gestión de Información Geográfica Nacional

El diagnóstico actual de la ICDE, alineado con las estrategias del IGIF, se basa en tres principales insumos:

Evento "Ecosistema Geoespacial Sostenible"Encuesta de Demanda de Información GeográficaTalleres regionales

En estos resultados se destaca la respuesta más importante a un marco de datos nacional donde los componentes de tenencia de la tierra, uso del suelo, ordenamiento territorial y DDR se centran en un mapa de actores, principalmente nacional, que deja expectativas de aprovechamiento según disponibilidad (a menudo reservada y parcial a las necesidades de la...

Página básica
Marco Estratégico y Plan de Acción Visión

La ICDE establece el ecosistema digital para la gestión de información y conocimiento geoespacial de Colombia, que contribuya a la toma de decisiones, el desarrollo y la innovación, a través de mecanismos de colaboración y coordinación entre entidades del sector público, académico, privado y la sociedad civil.

Misión

La ICDE implementa modelos de gestión de información y promueve el desarrollo de capacidades de los actores del ecosistema digital, con el fin de garantizar la producción, disponibilidad y calidad de los datos geoespaciales, a partir de lineamientos de política,...

Página básica
Análisis OTL Territorios de Propiedad Colectiva TPC

La Agencia Nacional de Tierras (ANT) publicó el objeto territorial legal (OTL) de Territorios de Propiedad Colectiva (TPC). El tablero de control le permitirá consultar de forma dinámica los Concejos Comunitarios y Resguardos Indígenas que se encuentran por municipio y analizar el año del acto administrativo de formalización de los TPC. 

Fuente de Datos: Agencia Nacional de Tierras ANT

Página básica
Análisis OTL PBOT San José del Guaviare

El municipio de San José del Guaviare publicó el objeto territorial legal (OTL) de la formulación del Plan de Ordenamiento Territorial (PBOT) como municipio piloto bajo el modelo LADM. El tablero de control le permitirá consultar de forma dinámica información de uso del suelo del piloto del municipio de San José del Guviare. 

Fuente de Datos: SwissTierras

Página básica
Analítica de Datos

La Infraestructura Colombiana de Datos Espaciales (ICDE) desempeña un papel estratégico en la gestión, integración y difusión de datos geoespaciales, fortaleciendo la toma de decisiones informadas en temas prioritarios para el país, como el catastro multipropósito, la gestión sostenible de los recursos naturales y la planificación y el ordenamiento territorial.

Con el avance tecnológico y el crecimiento exponencial en la generación de datos, la analítica de datos geoespaciales se consolida como una herramienta clave para maximizar el valor de la información disponible en la...

Página básica
Análisis OTL Zonas de Fondeo

La Dirección General Marítima (DIMAR) publicó el objeto territorial legal (OTL) de Zonas de Fondeo (ZF). El tablero de control le permitirá consultar de forma dinámica las zonas de fondeo por capitanía, zona y destinación . 

Fuente de Datos: Dirección General Marítima DIMAR

Página básica