Semana Geomática: Colombia conversa con el mundo sobre tecnologías geoespaciales, geografía y catastro

Semana Geomática: Colombia conversa con el mundo sobre tecnologías geoespaciales, geografía y catastro
  • Del 14 al 17 de junio se reunirán en Bogotá expertos nacionales e internacionales en tecnologías geoespaciales que presentarán los avances más destacados en información geográfica, inteligencia artificial, catastro, geodesia, cartografía y transformación digital de la geografía.
  • El Presidente Iván Duque presentará el balance de la actualización catastral del país y de la política de catastro multipropósito, un compromiso claro con el Acuerdo de Paz.

Conoce qué son los Objetos Territoriales y por qué son importantes para la geografía del país

Objetos Territoriales ICDE

La Infraestructura Colombiana de Datos Espaciales en conjunto con el Departamento Nacional de Planeación ha identificado preliminarmente 71 Objetos Territoriales que se clasifican en 10 temáticas disponibles (ambiental, agropecuario, amenaza y riesgo, áreas administrativas, catastro, ordenamiento, geológico, infraestructura, marino-costero y minero-energético) con el fin de consolidar información geográfica de calidad.

Regresa el evento más importante del país sobre tecnologías para la planificación territorial

Semana Geomática 2022
  • Se trata de la Semana Geomática 2022, que este año, en su novena edición, vuelve a la presencialidad para poner las tecnologías geoespaciales al servicio de la gente.
  • El evento se llevará a cabo del 14 al 17 de junio en las instalaciones de Maloka, en la ciudad de Bogotá.
  • Los interesados podrán participar de manera gratuita con previa inscripción a través de la web semanageomatica.igac.gov.co.

Consulta los Datos Fundamentales dispuestos por la Infraestructura Colombiana de Datos Espaciales

Consulta Datos Fundamentales

La Infraestructura Colombiana de Datos Espaciales tiene a disposición de los colombianos los Datos Fundamentales del país, un conjunto de información geoespacial básica que representa los fenómenos más relevantes para el desarrollo del país y que sirven de guía para construir información geográfica.

La ICDE trabaja en el plan de apertura de Datos Abiertos del IGAC

Datos Abiertos

Los Datos Abiertos son todos aquellos datos primarios (sin procesar) que se encuentran en formatos estándar que son interoperables y facilitan su acceso y reutilización, los cuales son puestos a disposición de cualquier ciudadano, de forma libre y sin restricciones, con el fin de que puedan reutilizarlos y crear servicios derivados de los mismos. Estos también pueden ser redistribuidos gratuitamente por cualquier persona o entidad.

Estilos Responsivos