Fuerza Aérea Colombiana
Información de la Fuerza Aérea Colombiana, responsables de ejercer y mantener el dominio del espacio aéreo colombiano para defender la soberanía, integridad territorial y el orden constitucional
Información de la Fuerza Aérea Colombiana, responsables de ejercer y mantener el dominio del espacio aéreo colombiano para defender la soberanía, integridad territorial y el orden constitucional
El Sistema Integrado de Monitoreo de Cultivos Ilícitos (SIMCI) es un proyecto de carácter tecnológico que ofrece información de las dinámicas de producción de drogas y otros delitos
Colombia en Mapas es un atlas virtual en el que se consolidan los mapas de la República de Colombia. Fue desarrollado con el objetivo de disponer e integrar datos geográficos en una plataforma abierta y fácil de usar. Además, esta iniciativa busca promover el uso de información oficial y un medio para la mejor toma de decisiones en el ámbito nacional, regional, local y personal.
En el portal encontrará imágenes Planet Scope, obtenidas desde el año 2016, en diferentes áreas del territorio nacional, de media resolución con un tamaño de pixel de tres metros y con cuatro bandas (tres visibles y un infrarrojo).
Este espacio brinda acceso a imágenes aéreas que cubren todo el territorio colombiano y que el IGAC ha venido recopilando a lo largo de los últimos 70 años.
Desde el equipo de trabajo GIT se trabaja para consolidar y establecer el Marco Nacional de Referencia Vertical, y así mismo aportar en la definición y realización del Marco Internacional de Referencia de Altura (IHRF) –Sistema Internacional de Referencia de altura (IHRS).
El portal dispone datos coordenados y valores de altura nivelada de la red.
El IGAC dispone de un visor geográfico desde el cual puede adquirir información sobre archivos en formato RINEX de las estaciones red MAGNA – ECO. Hay que tener en cuenta que, en este espacio, solo se publican los RINEX de las estaciones activas, si alguno no aparece indica que no se encontraba en funcionamiento para esa fecha y debe identificar la más cercana a su proyecto.
El portal dispone de información para consulta de planchas a nivel nacional.
La Subdirección de Agrología cuenta con estudios de suelos a escala 1:100.000 en el 100% del país y a escalas más detalladas en el 8% del territorio. Además, tiene actualizadas las áreas Homogéneas de Tierras de todos los municipios de Colombia, una herramienta básica para los procesos de restitución y compensación de las víctimas del conflicto armado, la actualización catastral y el ordenamiento ambiental.
El SIGOT es una herramienta que tiene el propósito de disponer información espacial y alfanumérica para los procesos de planeación y ordenamiento territorial que coadyuven a la toma de decisiones en los ámbitos nacional, regional y local. Este espacio ofrece información político-administrativa, socioeconómica y ambiental georreferenciada.