Buscador
Título | Descripción | Tipo |
---|---|---|
¿Cuál es la experiencia del usuario en la plataforma ICDE? | Para la experiencia de usuario en la Plataforma ICDE, se hace énfasis en su disponibilidad desde tres ejes: institucionalidad, transparencia y comunidad, para responder a la pregunta: ¿Qué me ofrece la ICDE? Dada la estructura la ICDE, según el Documento CONPES 3958 y la normativa aplicable, la ICDE unifica la arquitectura de referencia, mediante documentación estructurada para su operación y contexto, de tal manera que se presenta a la ciudadanía como la articulación entre las autoridades de la materia, con el peso institucional que conlleva la producción, autorización y... |
Artículo |
Boletín No 6 | Boletin | |
Marco de Referencia Horizontal (ITRF - ITRS) | Dato Fundamental | |
Marco de Referencia Vertical (IHRF- IHRS) | Dato Fundamental | |
Red de Control Gravimétrico | Dato Fundamental | |
Red de Control Geomagnético | Dato Fundamental | |
¿Qué es la Infraestructura Colombiana de Datos Espaciales - ICDE? | La ICDE es la Infraestructura Colombiana de Datos Espaciales, una estrategia del Gobierno nacional, coordinada por el Instituto Geográfico Agustín Codazzi, diseñada para integrar y disponer información geográfica que promueva la generación de valor en el territorio. En este sentido, la ICDE promueve la coordinación intersectorial para la construcción e implementación colectiva de políticas, estándares y recursos tecnológicos que faciliten la producción, acceso y uso de los datos y servicios geoespaciales, además de facilitar la producción y el acceso al marco normativo para el... |
Pregunta Frecuente |
¿Por qué es importante la ICDE? | Su importancia radica en la efectiva articulación con diferentes entidades del Estado para lograr que los datos se dispongan usando un mismo lenguaje, que puedan interoperar y con esto tener una base para lograr un sistema de administración más efectivo. |
Pregunta Frecuente |
¿Qué ventajas ofrece la ICDE? | Facilita la integración, acceso y uso de la información geográfica que se produce. Promueve la correlación y compartición de los datos espaciales, los cuales son la columna vertebral para la toma de decisión en los territorios porque enmarcan las características físicas, económicas, sociales, ambientales e inmobiliarias de dichas regiones. | Pregunta Frecuente |
Preguntas y Respuestas Frecuentes | Página básica | |
¿Qué es el marco de referencia geoespacial de la ICDE? | Es el instrumento que proporciona las directrices y lineamientos encaminados a facilitar y optimizar los procesos de gestión geoespacial. La gestión incluye los procesos y/o actividades requeridas en la planeación, producción, armonización, mantenimiento, actualización, disposición, y reutilización de recursos geoespaciales del territorio colombiano. Este marco también cumple el propósito de dar criterios de calidad de la información geográfica del país. Los lineamientos técnicos materializan el Marco de Referencia Geoespacial del país y se articulan con las disposiciones del... |
Pregunta Frecuente |
¿Quiénes integran la ICDE? | Consulta el Directorio de IDES, Productores, Desarrolladores, Gobierno y Entidades que hacen parte de la ICDE |
Pregunta Frecuente |
¿Quiénes pueden ser parte de la ICDE? | Colombianos y todos aquellos ciudadanos que deseen contribuir con el intercambio de datos geoespaciales, Sector institucional, gobiero y entidades (público y privado) Sector académico (universidades, investigadores) Sectores productores de datos geográficos |
Pregunta Frecuente |
¿Qué es un catálogo de metadatos? | Es un servicio que soporta el descubrimiento y acceso a grupos de datos, llamados recursos, a través de la descripción estandarizada de los mismos, empleando el protocolo estándar CSW (Catalog Service Web). |
Pregunta Frecuente |