Colombia comparte su experiencia en estándares de información geoespacial en el IV encuentro regional del IGIF

Colombia comparte su experiencia

Esta cuarta sesión del grupo de trabajo del Marco Integrado de Información Geoespacial (IGIF) giró en torno a la Vía Estratégica de Estándares y contó con la participación de Colombia, España, República Dominicana y El Salvador, quienes expusieron su trabajo en la materia.

Se realizó la cuarta sesión de la Comisión Intersectorial de Información Geográfica (CIIG)

Sesión No. 4 –  Comisión Intersectorial de Información Geográfica - CIIG de la  Infraestructura Colombiana de Datos Espaciales -ICDE
  • Entre los avances presentados durante la sesión destacan la aprobación, para publicación y comentarios, del acuerdo y lineamientos técnicos para la gestión de la información, en consonancia con lo establecido en los artículos 32 y 35 de Plan Nacional de Desarrollo “Colombia, potencia mundial de la vida”.

La ICDE rinde cuentas al país destacando avances estratégicos para la información geoespacial nacional

ICDE rinde cuentas en Foro Mundial de Datos 2024. Fuente: IGAC

Este año, la Infraestructura Colombiana de Datos Espaciales (ICDE) presentó sus logros, bajo la rendición de cuentas del Sector de Información Estadístico, acompañando al DANE y al IGAC en uno de los escenarios más importantes a nivel global en el ámbito de los datos: el Foro Mundial de Datos. Este espacio fue el marco para compartir los avances logrados durante la presente vigencia, resaltando el impacto de la ICDE en la transformación digital y la gestión eficiente de la información geoespacial en Colombia.

Entre los principales avances se destacan:

La ICDE continúa en su proceso de fortalecimiento de capacidades esta vez a la zona oriente del país

Taller presencial ICDE y CMDB

Continuando con el proceso de fortalecimiento de capacidades, la ICDE llevó a a cabo webinar y taller presencial: Fortalecimiento de temas ICDE en el contexto de catastro con la asistencia de participantes de la Gobernación de Santander, la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga, la Empresa de Servicios Públicos de Santander, la Corporación Autónoma Regional de Santander, Alcaldía de Bucaramanga, Área Metropolitana de Bucaramanga y Red ABC Agua Biodiversidad y Clima - Gobernanza Territorial.

Foro Mundial de Datos 2024: ICDE y líderes globales se reúnen en Colombia para fortalecer sistemas estadísticos

ICDE participa en el V Foro Mundial de Datos de la ONU 2024

La quinta edición del Foro Mundial de Datos de la ONU 2024 se celebra en Colombia del 12 al 15 de noviembre en la ciudad de Medellín y reúne a expertos de diversos sectores para compartir experiencias y fortalecer los sistemas estadísticos a nivel global.

ICDE en la COP 16

La ICDE participó en la COP16, posicionándose como articulador estratégico en la gestión de datos geoespaciales y apoyo a políticas ambientales nacionales y de adminstración del territorio, como el Catastro Multipropósito. En esta cumbre, que se centró en la colaboración global frente al cambio climático, la ICDE destacó su Plan Estratégico de Información Geográfica Nacional (PEIGN) como herramienta esencial para la toma de decisiones informada.

La ICDE participa en el Foro Regional sobre la Planificación Territorial y Justicia Ambiental

La Infraestructura Colombiana de Datos Espaciales ICDE hizo parte de los expertos en el foro, junto con delegados del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, la Gobernación de Cundinamarca, el Instituto Geográfico Agustín Codazzi - IGAC, UPRA Colombia, la Universidad Distrital Francisco José de Caldas y consultores en planificación. Como parte de la agenda temática, se realizó la presentación de la Articulación de la ICDE y el Sistema de Administración del Territorio: Estrategia y Avances, por parte de la Ing. Lilia P. Arias.