Buscador

Título Descripción Tipo
Colombia en Mapas Servicios
Logos entidades Archivos
Mapa de Precipitación decadal Promedio Multianual Periodo 1981 - 2010 Dato Fundamental
Temperatura media anual promedio multianual periodo 1981-2010 Dato Fundamental
Escorrentía media anual Multianual Dato Fundamental
Cobertura de la Tierra Dato Fundamental
Zonificación de degradación de los suelos por erosión. Línea Base Periodo 2010-2011 Dato Fundamental
Bosque no Bosque Dato Fundamental
Amenaza Inundación Dato Fundamental
PEIGN

La Infraestructura Colombiana de Datos Espaciales (ICDE) promueve y fortalece la gestión eficaz y el uso de la información geográfica oficial del país, bajo un esquema de coordinación y colaboración. Como parte de su planificación estratégica y cumpliendo con la normatividad vigente, la ICDE publica el Plan Estratégico de Información Geográfica Nacional (PEIGN).

El Plan Estratégico de Información Geográfica Nacional (PEIGN) 2024-2027 es formulado y concertado con un enfoque participativo y colaborativo con los miembros de la ICDE y está alineado con el...

Página básica
Articulación ICDE y DIMAR ICDE y DIMAR Fortalecen el Uso de Datos Geoespaciales en la Administración del Territorio .sector-headline-amb { color: #fff; font-weight: bold; margin: auto; background: rgb(19 108 185 / 72%); display: inline; overflow-wrap: normal; text-align: start; line-height: initial; }

La Dirección General Marítima (DIMAR) y la Infraestructura Colombiana de Datos Espaciales (ICDE) han trabajado en conjunto para fortalecer la infraestructura de datos espaciales marítima, fluvial y costera de Colombia.

A través de mesas técnicas, han avanzado en la adopción de...

Página básica
Taller PEIGN: Prioriza Proyectos Estratégicos para Fortalecer la ICDE

En el marco del Comité Técnico Operativo (CTO) de la Infraestructura Colombiana de Datos Espaciales (ICDE), se llevó a cabo el webinar sobre el Plan Estratégico de Información Geográfica Nacional (PEIGN).

Durante el webinar, se presentó el estado actual de la ICDE, destacando su alineación estratégica y el enfoque de dicho plan estratégico. De igual manera se compartió la visión de consolidar un Ecosistema Digital para la gestión de información y conocimiento geoespacial.

Se expusieron las nueve vías estratégicas del plan y los 36 proyectos propuestos, que servirán como base...

Artículo
Nuevos talleres de la ICDE refuerzan la gestión de información geoespacial en territorio

La ICDE, en cumplimiento de su objetivo de fortalecer las capacidades de su comunidad, ha iniciado la ejecución de algunos talleres de transferencia de conocimiento en los territorios.

Estos talleres se desarrollan de forma virtual y presencial. Una primera sesión en la que a través de un webinar se ofrece una contextualización acerca de la ICDE y los proyectos del Plan Estratégico de Información Geográfica Nacional. La segunda sesión se lleva a cabo de forma presencial en las entidades territoriales que lo requieran.

Este 21 de octubre se llevó a cabo un webinar en el que el...

Artículo
Estado de la Gestión de Información Geográfica Nacional

El diagnóstico actual de la ICDE, alineado con las estrategias del IGIF, se basa en tres principales insumos:

Evento "Ecosistema Geoespacial Sostenible"Encuesta de Demanda de Información GeográficaTalleres regionales

En estos resultados se destaca la respuesta más importante a un marco de datos nacional donde los componentes de tenencia de la tierra, uso del suelo, ordenamiento territorial y DDR se centran en un mapa de actores, principalmente nacional, que deja expectativas de aprovechamiento según disponibilidad (a menudo reservada y parcial a las necesidades de la...

Página básica