Buscador
Título | Descripción | Tipo |
---|---|---|
Articulación ICDE y DIMAR | ICDE y DIMAR Fortalecen el Uso de Datos Geoespaciales en la Administración del Territorio
.sector-headline-amb {
color: #fff;
font-weight: bold;
margin: auto;
background: rgb(19 108 185 / 72%);
display: inline;
overflow-wrap: normal;
text-align: start;
line-height: initial;
}
La Dirección General Marítima (DIMAR) y la Infraestructura Colombiana de Datos Espaciales (ICDE) han trabajado en conjunto para fortalecer la infraestructura de datos espaciales marítima, fluvial y costera de Colombia. A través de mesas técnicas, han avanzado en la adopción de... |
Página básica |
Taller PEIGN: Prioriza Proyectos Estratégicos para Fortalecer la ICDE | En el marco del Comité Técnico Operativo (CTO) de la Infraestructura Colombiana de Datos Espaciales (ICDE), se llevó a cabo el webinar sobre el Plan Estratégico de Información Geográfica Nacional (PEIGN). Durante el webinar, se presentó el estado actual de la ICDE, destacando su alineación estratégica y el enfoque de dicho plan estratégico. De igual manera se compartió la visión de consolidar un Ecosistema Digital para la gestión de información y conocimiento geoespacial. Se expusieron las nueve vías estratégicas del plan y los 36 proyectos propuestos, que servirán como base... |
Artículo |
Nuevos talleres de la ICDE refuerzan la gestión de información geoespacial en territorio | La ICDE, en cumplimiento de su objetivo de fortalecer las capacidades de su comunidad, ha iniciado la ejecución de algunos talleres de transferencia de conocimiento en los territorios. Estos talleres se desarrollan de forma virtual y presencial. Una primera sesión en la que a través de un webinar se ofrece una contextualización acerca de la ICDE y los proyectos del Plan Estratégico de Información Geográfica Nacional. La segunda sesión se lleva a cabo de forma presencial en las entidades territoriales que lo requieran. Este 21 de octubre se llevó a cabo un webinar en el que el... |
Artículo |
Estado de la Gestión de Información Geográfica Nacional | El diagnóstico actual de la ICDE, alineado con las estrategias del IGIF, se basa en tres principales insumos: Evento "Ecosistema Geoespacial Sostenible"Encuesta de Demanda de Información GeográficaTalleres regionalesEn estos resultados se destaca la respuesta más importante a un marco de datos nacional donde los componentes de tenencia de la tierra, uso del suelo, ordenamiento territorial y DDR se centran en un mapa de actores, principalmente nacional, que deja expectativas de aprovechamiento según disponibilidad (a menudo reservada y parcial a las necesidades de la... |
Página básica |
Marco Estratégico y Plan de Acción | Visión La ICDE establece el ecosistema digital para la gestión de información y conocimiento geoespacial de Colombia, que contribuya a la toma de decisiones, el desarrollo y la innovación, a través de mecanismos de colaboración y coordinación entre entidades del sector público, académico, privado y la sociedad civil. MisiónLa ICDE implementa modelos de gestión de información y promueve el desarrollo de capacidades de los actores del ecosistema digital, con el fin de garantizar la producción, disponibilidad y calidad de los datos geoespaciales, a partir de lineamientos de política,... |
Página básica |
Anexo: Resultado Evento Ecosistema Geoespacial, julio 2023 | Archivos | |
Fortalecimiento de Capacidades ICDE y Masora Gestor Catastral | La Infraestructura Colombiana de Datos Espaciales (ICDE) fortalece las capacidades de MASORA, esquema asociativo de los municipios del oriente antioqueño que actúa como gestor catastral. En taller presencial, comparte conocimientos en gestión de información geoespacial y en los requerimientos y especificaciones del catastro multipropósito según las directrices de la ICDE. También establece futuras acciones para su participación en el Plan Estratégico de Información Geográfica Nacional (PEIGN). Mediante estas acciones, la ICDE, a través del PEIGN, impulsa la interoperabilidad de los... |
Artículo |
La ICDE y Ciudata+ impulsan el Ecosistema Digital Geoespacial en Cartago, Pereira y Anapoima | En los municipios de Cartago, Pereira y Anapoima, la ICDE, en coordinación con el Proyecto Ciudata+ del Banco Mundial, impulsa la creación del Ecosistema Digital Geoespacial de Colombia a través de una estrategia de colaboración y articulación. Durante las jornadas, la ICDE presentó sus objetivos, avances, marco estratégico y modelo de coordinación para fomentar el desarrollo de proyectos de gestión de información geográfica orientados a construir este ecosistema digital en el país. Estos espacios de articulación con Ciudata+, las autoridades locales y actores municipales... |
Artículo |
Foro Mundial de Datos 2024: ICDE y líderes globales se reúnen en Colombia para fortalecer sistemas estadísticos | La quinta edición del Foro Mundial de Datos de la ONU 2024 se celebra en Colombia del 12 al 15 de noviembre en la ciudad de Medellín y reúne a expertos de diversos sectores para compartir experiencias y fortalecer los sistemas estadísticos a nivel global. Este evento clave en datos y estadística impulsa la innovación, las alianzas estratégicas y el apoyo al desarrollo sostenible, consolidándose como un espacio de colaboración internacional, donde ICDE participa activamente, resaltando las herramientas tecnológicas para la exploración de información geoespacial, disponibles en su... |
Artículo |
La ICDE continúa en su proceso de fortalecimiento de capacidades esta vez a la zona oriente del país | Continuando con el proceso de fortalecimiento de capacidades, la ICDE llevó a a cabo webinar y taller presencial: Fortalecimiento de temas ICDE en el contexto de catastro con la asistencia de participantes de la Gobernación de Santander, la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga, la Empresa de Servicios Públicos de Santander, la Corporación Autónoma Regional de Santander, Alcaldía de Bucaramanga, Área Metropolitana de Bucaramanga y Red ABC Agua Biodiversidad y Clima - Gobernanza Territorial. Este webinar también contó con la participación de... |
Artículo |
La ICDE rinde cuentas al país destacando avances estratégicos para la información geoespacial nacional | Este año, la Infraestructura Colombiana de Datos Espaciales (ICDE) presentó sus logros, bajo la rendición de cuentas del Sector de Información Estadístico, acompañando al DANE y al IGAC en uno de los escenarios más importantes a nivel global en el ámbito de los datos: el Foro Mundial de Datos. Este espacio fue el marco para compartir los avances logrados durante la presente vigencia, resaltando el impacto de la ICDE en la transformación digital y la gestión eficiente de la información geoespacial en Colombia. Entre los principales avances se destacan: Plan Estratégico de... |
Artículo |