Buscador

Título Descripción Tipo
Anexo resultados evento ecosistema geoespacial 2023 Archivos
Análisis OTL Territorios de Propiedad Colectiva TPC

La Agencia Nacional de Tierras (ANT) publicó el objeto territorial legal (OTL) de Territorios de Propiedad Colectiva (TPC). El tablero de control le permitirá consultar de forma dinámica los Concejos Comunitarios y Resguardos Indígenas que se encuentran por municipio y analizar el año del acto administrativo de formalización de los TPC. 

Fuente de Datos: Agencia Nacional de Tierras ANT

Página básica
Análisis OTL PBOT San José del Guaviare

El municipio de San José del Guaviare publicó el objeto territorial legal (OTL) de la formulación del Plan de Ordenamiento Territorial (PBOT) como municipio piloto bajo el modelo LADM. El tablero de control le permitirá consultar de forma dinámica información de uso del suelo del piloto del municipio de San José del Guviare. 

Fuente de Datos: SwissTierras

Página básica
Analítica de Datos

La Infraestructura Colombiana de Datos Espaciales (ICDE) desempeña un papel estratégico en la gestión, integración y difusión de datos geoespaciales, fortaleciendo la toma de decisiones informadas en temas prioritarios para el país, como el catastro multipropósito, la gestión sostenible de los recursos naturales y la planificación y el ordenamiento territorial.

Con el avance tecnológico y el crecimiento exponencial en la generación de datos, la analítica de datos geoespaciales se consolida como una herramienta clave para maximizar el valor de la información disponible en la...

Página básica
Análisis OTL Zonas de Fondeo

La Dirección General Marítima (DIMAR) publicó el objeto territorial legal (OTL) de Zonas de Fondeo (ZF). El tablero de control le permitirá consultar de forma dinámica las zonas de fondeo por capitanía, zona y destinación . 

Fuente de Datos: Dirección General Marítima DIMAR

Página básica
prueba

<div class="az-element az-section" style="" data-az-id="gb8dpu4ewv" data-azat-pid="gb8dpu4ewv" id="gb8dpu4ewv" data-azb="az_section"><div class="az-ctnr container" data-azcnt="true"><div class="az-element az-row row az-row--sm" style="" data-az-id="gbpdfpa5k0" data-azat-pid="gbpdfpa5k0" id="gbpdfpa5k0" data-azb="az_row" data-azat-device="sm" data-azcnt="true"><div class="az-element az-ctnr az-column col-sm-...

Página básica
¡Capacítate y fortalece tus conocimientos con la ICDE! Artículo
Nuestros webinars Plan Estratégico de Información Geográfica (PEIGN), una mirada a fondo a la hoja de ruta de la ICDE

En este espacio conocerás a fondo la hoja de ruta que impulsa la Infraestructura Colombiana de Datos Espaciales (ICDE) hacia un ecosistema nacional de información geográfica más sólido, interoperable y orientado a la toma de decisiones estratégicas.

Fundamentos de la norma ISO 19157 - Estándar de calidad en información geográfica

En este webinar conocerás los conceptos clave sobre la norma ISO 19157, el estándar internacional para la calidad de la información geográfica. En este espacio...

Página básica
Más de 250 expertos vivieron la experiencia del webinar de la ICDE sobre lineamientos de interoperabilidad de datos geoespaciales.

El webinar de la ICDE reunió entidades públicas y privadas, interesadas en fortalecer el uso de datos geoespaciales.

El acceso a datos confiables y de calidad constituye un pilar fundamental para la toma de decisiones estratégicas en diversos sectores. No obstante, garantizar que la información geoespacial sea accesible, fácil de localizar y reutilizable sigue siendo un desafío significativo. Con el propósito de abordar esta oportunidad, el pasado 3 de abril, la Infraestructura Colombiana de Datos Espaciales (ICDE) organizó el webinar titulado Lineamientos de interoperabilidad de...

Artículo
Ya están disponibles para tú consulta los Datos Fundamentales de la ICDE

Bogotá, marzo de 2021 La Infraestructura Colombiana de Datos Espaciales ha puesto a disposición de los colombianos, los Datos Fundamentales de Colombia, un conjunto de datos geoespaciales básicos que representan los fenómenos más relevantes para el desarrollo del país. 

Los Datos Fundamentales son la base sobre la cual se construyen otros datos geoespaciales, permiten la localización espacial de datos, la generación de productos geográficos temáticos, la integración de distintas fuentes de información y un mejor análisis de datos estadísticos...

Artículo
Fortalecimiento y uso de los datos geográficos, un tema trascendental para la administración territorial

Para garantizar la eficiencia y calidad del proceso de actualización catastral del país es indispensable una buena gestión, renovación y acceso a los datos geoespaciales. Por eso, desde el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) buscamos optimizar la disposición de la información geográfica de una manera organizada e interoperable, habilitando su aprovechamiento en el ámbito nacional y territorial, a través del fortalecimiento de la Infraestructura Colombiana de Datos Espaciales (ICDE).

En este camino, ya establecimos los alcances técnicos y metodológicos necesarios para que...

Artículo
La ICDE de los colombianos más fortalecida para el aprovechamiento de los datos a través del nuevo Marco de Referencia Geoespacial

El Marco de Referencia Geoespacial es el instrumento que facilita los procesos de gestión del territorio colombiano

En la plataforma de la Infraestructura Colombiana de Datos Espaciales (www.icde.org.co) ya se encuentra publicado el nuevo Marco de Referencia Geoespacial, una guía estratégica para los territorios y que cualquier usuario puede referenciar y usar para la generación de sus datos.

“Estamos fortaleciendo la Infraestructura Colombiana de Datos Espaciales (ICDE) para generar capacidades en las entidades nacionales y territoriales, y habilitarlas en la gestión de...

Artículo