Buscador

Título Descripción Tipo
Conoce qué son los Objetos Territoriales y por qué son importantes para la geografía del país

La Infraestructura Colombiana de Datos Espaciales en conjunto con el Departamento Nacional de Planeación ha identificado preliminarmente 71 Objetos Territoriales que se clasifican en 10 temáticas disponibles (ambiental, agropecuario, amenaza y riesgo, áreas administrativas, catastro, ordenamiento, geológico, infraestructura, marino-costero y minero-energético) con el fin de consolidar información geográfica de calidad.

“Los Objetos Territoriales son porciones determinadas del territorio con efectos jurídicos, de derecho público o privado. Su existencia, límites y medidas, nacen de...

Artículo
Indata: la herramienta para la identificación de datos geográficos de Colombia

<div class="az-element az-section" style="background-image: url(/sites/default/files/2024-09/fondo-darkblue-technologymap.jpg);background-repeat: no-repeat;background-size: cover;background-position:center center;" data-az-id="gbg7jayybl" data-azat-pid="gbgzby2dhq" id="gbgzby2dhq" data-azb="az_section" data-azat-style="background-image: url(/sites/default/files/2024-09/fondo-darkblue-technologymap.jpg);background-repeat: no-repeat;background-size: cover;background-position:center center;"><div class="az-...

Página básica
Semana Geomática: Colombia conversa con el mundo sobre tecnologías geoespaciales, geografía y catastro Del 14 al 17 de junio se reunirán en Bogotá expertos nacionales e internacionales en tecnologías geoespaciales que presentarán los avances más destacados en información geográfica, inteligencia artificial, catastro, geodesia, cartografía y transformación digital de la geografía. El Presidente Iván Duque presentará el balance de la actualización catastral del país y de la política de catastro multipropósito, un compromiso claro con el Acuerdo de Paz.

Expertos en tecnologías geoespaciales e información geográfica y catastral de Colombia y el mundo, se darán cita en el Museo...

Artículo
“Datos geoespaciales al servicio de los territorios de Colombia”, la conferencia con la que la ICDE participará en Semana Geomática 2022 La ICDE es una estrategia de gobierno diseñada para integrar y disponer información geográfica y promover la coordinación intersectorial que faciliten la producción, acceso y uso de los datos y servicios geoespaciales. Visita y conoce más de la ICDE en: www.icde.gov.co

Este viernes 17 de junio a las 8:15 de la mañana en Maloka, la Infraestructura Colombiana de Datos Espaciales- ICDE, participará con la Conferencia “Datos geoespaciales al servicio de los territorios de Colombia”, en el marco de la Semana Geomática 2022 del IGAC.

La ICDE es una estrategia nacional que busca...

Artículo
Ya está disponible la segunda edición de la revista Geodata de la ICDE Geodata es una revista semestral enfocada en el desarrollo, avance y proyección de la Infraestructura Colombiana de Datos Espaciales

GeoData propicia un espacio para compartir, difundir y dialogar en torno a las temáticas de interés, referidas a la gestión del conocimiento geográfico y en especial a temáticas propias de las Infraestructuras de Datos Espaciales del país.

La Revista Geodata de la Infraestructura Colombiana de Datos Espaciales- ICDE, es un espacio virtual que presenta información para compartir, difundir y dialogar, en torno a las temáticas de interés sobre la...

Artículo
Servicios para Desarrolladores Bienvenidos a los Servicios para Desarrolladores de la ICDE

En este espacio encontrarás los recursos, la documentación y las herramientas dispuestas por la ICDE para la implementación y mejora de proyectos orientados a la producción de datos geoespaciales.

Próximamente facilitaremos nuevas herramientas para ampliar las capacidades de desarrollo y apoyar aún más el trabajo de gestión de conocimiento de nuestra comunidad. Aviso Legal: El uso de este portal implica la aceptación de la Política de Privacidad y Términos y Condiciones de Uso de la Plataforma Tecnológica de la ICDE...
Página básica
“La ICDE es una garantía de la disponibilidad y capacidad de generar evidencia a partir de la información geoespacial del país”: Juan Daniel Oviedo

Ante el auditorio de la sala de conferencias de Maloka, el director del DANE, Juan Daniel Oviedo y el equipo ICDE, presentaron este viernes 17 de junio, en el marco de la Semana Geomática, la conferencia: “Datos espaciales al servicio de los territorios de Colombia”.

“La ICDE se configura como la infraestructura líder de la información geoespacial para el país y juega un rol muy importante en el fortalecimiento del sistema catastral abordado con un enfoque multipropósito. Es por ello que, la ICDE es una garantía de la disponibilidad y capacidad de generar evidencia a partir de la...

Artículo
Sistema Nacional de Áreas Protegidas – SINAP

Dato de descarga

Descargar archivo .zip

Dato Fundamental
La ICDE presenta InData, la herramienta virtual que facilita la identificación de los datos geográficos La ICDE ha dispuesto para facilidad de las entidades productoras de información geográfica, InData, la herramienta virtual para la identificación de los datos espaciales.

Diligenciando un formulario de máximo 11, la herramienta virtual le permitirá al usuario identificar si sus datos geográficos son de tipo: Datos Fundamentales, Objetos Territoriales y/o Datos Abiertos.

La Infraestructura Colombiana de Datos Espaciales ha dispuesto la herramienta virtual, InData, (Identificación de datos geográficos), con el fin de facilitar la identificación y caracterización de Datos...

Artículo
La ICDE publica los lineamientos de gobernanza para la implementación del modelo de administración de tierras LADM

La Infraestructura Colombiana de Datos Espaciales ha publicado los Lineamientos para la gobernanza de modelos LADM_COL, un documento que facilitará la integración de los datos geográficos de las entidades públicas que forman parte del Sistema de Administración del Territorio (SAT).

Mediante este documento se da cumplimiento a un objetivo del Documento CONPES 4007 de 2020, que establece las recomendaciones y líneas de acción para el fortalecimiento de la gobernanza en el SAT.

En el marco del proceso de modernización del SAT, se definió el Modelo de Dominio de Administración de...

Artículo