Bogotá, D. C.

Consulte la historia y la calidad de un dato en el catálogo Nacional de Metadatos de la ICDE

Catálogo Nacional de Metadatos

El Catálogo Nacional de Metadatos https://metadatos.icde.gov.co/ es un repositorio avanzado de metadatos donde todos los ciudadanos y las entidades productoras de información geográfica pueden consultar la historia y la calidad de la creación de un dato geográfico, dando cumplimiento a la Norma ISO 19115 (ISO 19115-1:2014. Geographic information Metadata – Part 1: Fundamentals.

Etiquetas

La ICDE asesora y capacita al Proyecto Biocarbono Orinoquia – Paisajes sostenibles, IDE Orinoquia

La ICDE asesora y capacita al Proyecto Biocarbono Orinoquia – Paisajes sostenibles, IDE Orinoquia

Desde la Infraestructura Colombiana de Datos Espaciales se viene realizando un acompañamiento al Proyecto Biocarbono Orinoquia – Paisajes sostenibles, bajos en carbono, para mostrar avances y buenas prácticas en el acceso, uso y aprovechamiento de información geoespacial.

Etiquetas

“La ICDE al servicio de los territorios de Colombia”, la conferencia virtual con la que la ICDE se acerca a las regiones de Colombia

Conferencia “La ICDE al servicio de los territorios de Colombia"
  • La ICDE es una estrategia de gobierno diseñada para integrar y disponer información geográfica y promover la coordinación intersectorial que faciliten la producción, acceso y uso de los datos y servicios geoespaciales.
  • Visita y conoce más de la ICDE en: www.icde.gov.co

El Visor Geográfico de la ICDE ya está disponible para uso de todos los usuarios

El Visor Geográfico de la ICDE ya está disponible para uso de todos los usuarios
  • El Visor Geográfico ICDE es una herramienta virtual que permite el consumo de información de carácter geográfico.

La Infraestructura Colombiana de Datos Espaciales desarrolló la plataforma Visor Geográfico ICDE, con el fin de poner a disposición de la ciudadanía, la academia, el sector público y privado, los geoservicios expuestos por las entidades pertenecientes a la ICDE sin importar si son del sector público o privado.

Etiquetas

La ICDE participó en la Semana IDECA 2022, un espacio para mostrar los servicios tecnológicos y la usabilidad de la plataforma ICDE

Este lunes 3 de octubre, la Infraestructura Colombiana de Datos Espaciales participó en la Semana IDECA 2022, un evento de Catastro Bogotá, que busca mostrar la contribución de las Infraestructuras de Datos Espaciales al ordenamiento territorial, el Catastro Multipropósito y las ciudades inteligentes, para evidenciar las experiencias, datos, aplicaciones, plataformas tecnológicas y aprendizajes de las IDE y sus casos de éxito.   

La ICDE participó en la Semana IDECA 2022, un espacio para mostrar los servicios tecnológicos y la usabilidad de la plataforma

La ICDE participó en la Semana IDECA 2022

Este lunes 3 de octubre, la Infraestructura Colombiana de Datos Espaciales participó en la Semana IDECA 2022, un evento de Catastro Bogotá, que busca mostrar la contribución de las Infraestructuras de Datos Espaciales al ordenamiento territorial, el Catastro Multipropósito y las ciudades inteligentes, para evidenciar las experiencias, datos, aplicaciones, plataformas tecnológicas y aprendizajes de las IDE y sus casos de éxito.   

Disponibles en plataforma ICDE 3 nuevos Datos Fundamentales producidos por el Servicio Geológico Colombiano

Disponibles en plataforma ICDE 3 nuevos Datos Fundamentales producidos por el Servicio Geológico Colombiano
  • El Servicio Geológico Colombiano avanza en la gestión del conocimiento de la geodinámica en el territorio colombiano a través de la implementación de la Red Nacional de Estaciones Geodésicas GNSS conocida como GeoRed.
  • Las estaciones de GeoRed, acrónimo de Geodesia: Red de Estudios de Deformación, permiten entender la dinámica de la corteza terrestre colombiana, como resultado de la interacción de las placas tectónicas Nazca, Caribe, Suramerica y Cocos.

El Servicio Geológico Colombiano en su la labor de gestionar informa

La ICDE capacitó a 13 municipios de Boyacá en el fortalecimiento de capacidades territoriales en torno al Catastro Multipropósito

El Instituto Geográfico Agustín Codazzi, a través de la Infraestructura Colombiana de Datos Espaciales y en el marco del proyecto de fortalecimiento institucional, llegó a los trece (13) municipios de la provincia de Sugamuxi, que han sido priorizados en el departamento de Boyacá, en el marco de la implementación de la política de Catastro con enfoque Multipropósito, brindándole herramientas a estos entes territoriales para el fortalecimiento de sus capacidades.

La ICDE capacitó a 13 municipios de Boyacá en el fortalecimiento de capacidades territoriales en torno al Catastro Multipropósito

La ICDE capacitó a 13 municipios de Boyacá en el fortalecimiento de capacidades territoriales en torno al Catastro Multipropósito

El Instituto Geográfico Agustín Codazzi, en el marco del proyecto de fortalecimiento institucional, llegó a los trece (13) municipios de la provincia de Sugamuxi, que han sido priorizados en el departamento de Boyacá, en el marco de la implementación de la política de Catastro con enfoque Multipropósito, brindándole herramientas a estos entes territoriales para el fortalecimiento de sus capacidades.