Buscador

Título Descripción Tipo
Ya está disponible un nuevo módulo pedagógico del kit territorial de la estrategia de fortalecimiento de la ICDE La ICDE ha propuesto mejorar y aumentar los contenidos temáticos dispuestos en la plataforma www.icde.gov.co y que hacen parte del Kit Territorial. El objetivo de la ICDE en torno al fortalecimiento de capacidades territoriales está enfocado en el reconocimiento e importancia de los Datos Geoespaciales para mejorar la planeación y el ordenamiento del territorio, además de complementar el proceso de implementación de la Política de Catastro con enfoque Multipropósito.

Con la estructuración de un nuevo módulo pedagógico y la proyección de cursos asincrónicos con temáticas funcionales a la...

Artículo
La ICDE cuenta con más de 1700 geoservicios disponible para consulta de todos los usuarios Los geoservicios son una herramienta que permite el intercambio y acceso a la información geográfica dispuesta por las entidades productoras de datos. Permiten intercambiar información únicamente de tipo geográfica (GeoInformación) y utilizan lenguajes específicos y protocolos estándares para la generación de información.

Los geoservicios son herramientas especializadas que definen las reglas de intercambio de información geográfica, de manera que se puedan compartir, difundir y utilizar de manera interoperable en distintas plataformas tecnológicas. La Infraestructura Colombiana de Datos...

Artículo
La ICDE ofrece para consulta de sus usuarios un repositorio de 5476 metadatos geográficos En metadatos.icde.gov.co conoce el repositorio avanzado de Metadatos geográficos que hemos dispuesto para consulta de todos, ciudadanos y entidades productoras de información geográfica.

La Infraestructura Colombia de Datos Espaciales - ICDE, ha dispuesto 5443 metadatos geográficos asociados a la producción de datos, mapas, imágenes y servicios geográficos, los cuales son producidos por las entidades nacionales y territoriales del país. Este tipo de estándar le permite a cualquier tipo de usuario conocer toda la trazabilidad, descripción y linaje de la información geográfica del país....

Artículo
La Infraestructura Colombiana de Datos Espaciales regresa a Boyacá con el proyecto de Fortalecimiento de Capacidades Territoriales

Este lunes 5 de septiembre, en el municipio de Sogamoso, departamento de Boyacá, se llevará a cabo la socialización del Proyecto Fortalecimiento de las capacidades territoriales en materia de acceso, uso y aprovechamiento de información geoespacial en el marco de la implementación de la política de Catastro con enfoque Multipropósito dispuesta por la ICDE, un evento organizado por el Instituto Geográfico Agustín Codazzi – IGAC.

Este encuentro tiene como objetivo presentar los principales avances, retos y ejes estratégicos, a través de los cuales, la ICDE ofrece sus servicios,...

Artículo
La ICDE capacitó a 13 municipios de Boyacá en el fortalecimiento de capacidades territoriales en torno al Catastro Multipropósito

El Instituto Geográfico Agustín Codazzi, en el marco del proyecto de fortalecimiento institucional, llegó a los trece (13) municipios de la provincia de Sugamuxi, que han sido priorizados en el departamento de Boyacá, en el marco de la implementación de la política de Catastro con enfoque Multipropósito, brindándole herramientas a estos entes territoriales para el fortalecimiento de sus capacidades.

“La generación y el fortalecimiento de capacidades territoriales en el marco del fortalecimiento de la ICDE y de la implementación de la política de Catastro Multipropósito en el país,...

Artículo
Disponibles en plataforma ICDE 3 nuevos Datos Fundamentales producidos por el Servicio Geológico Colombiano El Servicio Geológico Colombiano avanza en la gestión del conocimiento de la geodinámica en el territorio colombiano a través de la implementación de la Red Nacional de Estaciones Geodésicas GNSS conocida como GeoRed. Las estaciones de GeoRed, acrónimo de Geodesia: Red de Estudios de Deformación, permiten entender la dinámica de la corteza terrestre colombiana, como resultado de la interacción de las placas tectónicas Nazca, Caribe, Suramerica y Cocos.

El Servicio Geológico Colombiano en su la labor de gestionar información geodinámica del territorio colombiano, ha dispuesto a...

Artículo
Conoce el servicio de descarga de Datos Abiertos de la ICDE Los Datos Abiertos son información geográfica para la planificación y desarrollo del territorio colombiano. Los Datos Abiertos de la ICDE permiten la búsqueda y descarga de datos geográfico georreferenciados asociados a catorce categorías temáticas.

En www.icde.gov.co ofrecemos el servicio de descarga de Datos Abiertos, los cuales hacen referencia a información pública dispuesta en formatos que permiten su uso y reutilización, bajo licencia abierta y sin restricciones legales para su aprovechamiento.

En la Plataforma ICDE la disposición de los Datos Abiertos se...

Artículo
El 4 de octubre Tunja y otros municipios de Boyacá serán capacitados en fortalecimiento territorial información geoespacial

En el marco de la implementación de la política de Catastro con enfoque Multipropósito dispuesta por la ICDE, este 4 de octubre 24 municipios de Boyacá, incluida su capital, Tunja, recibirán un Taller teórico-práctico, donde se les socializará los principales avances y retos que la ICDE ofrece a las entidades territoriales del país para que complementen los procesos asociados a la implementación de la política de Catastro con Multipropósito.

En el taller, los asistentes conocerán qué es la ICDE, sus usos y beneficios para los territorios de Colombia y la funcionalidad de la...

Artículo
La ICDE participó en la Semana IDECA 2022, un espacio para mostrar los servicios tecnológicos y la usabilidad de la plataforma

Este lunes 3 de octubre, la Infraestructura Colombiana de Datos Espaciales participó en la Semana IDECA 2022, un evento de Catastro Bogotá, que busca mostrar la contribución de las Infraestructuras de Datos Espaciales al ordenamiento territorial, el Catastro Multipropósito y las ciudades inteligentes, para evidenciar las experiencias, datos, aplicaciones, plataformas tecnológicas y aprendizajes de las IDE y sus casos de éxito.   

Con la ponencia ‘Fortalecimiento de la Infraestructura Colombiana de Datos Espaciales’, el consultor Roberto Cajamarca mostró los...

Artículo
24 municipios de Boyacá recibieron capacitación en el fortalecimiento de capacidades territoriales en torno al Catastro Multipropósito

Este martes 4 de octubre la Gobernación de Boyacá y los municipios de Chíquiza, Chivatá, Cómbita, Cucaita, Motavita, Oicatá, Samacá, Siachoque, Sora, Soracá, Sotaquirá, Toca, Tunja, Tuta, Cuítiva, Iza, Gámeza, Monguí, Boavita, Covarachía, Sativasur y Tipacoque, recibieron capacitación de la Infraestructura Colombiana de Datos Espaciales - ICDE, en el marco de la implementación de la política de Catastro con enfoque Multipropósito.

El taller dirigido a alcaldías y gobernaciones, se basó en el fortalecimiento de las capacidades territoriales en materia de acceso, uso y aprovechamiento...

Artículo
El Visor Geográfico de la ICDE ya está disponible para uso de todos los usuarios El Visor Geográfico ICDE es una herramienta virtual que permite el consumo de información de carácter geográfico.

La Infraestructura Colombiana de Datos Espaciales desarrolló la plataforma Visor Geográfico ICDE, con el fin de poner a disposición de la ciudadanía, la academia, el sector público y privado, los geoservicios expuestos por las entidades pertenecientes a la ICDE sin importar si son del sector público o privado.

Este nuevo servicio que ofrece la ICDE está disponible a toda la comunidad y/o entidades que requieren de este tipo de información para la planeación en general...

Artículo
“La ICDE al servicio de los territorios de Colombia”, la conferencia virtual con la que la ICDE se acerca a las regiones de Colombia La ICDE es una estrategia de gobierno diseñada para integrar y disponer información geográfica y promover la coordinación intersectorial que faciliten la producción, acceso y uso de los datos y servicios geoespaciales. Visita y conoce más de la ICDE en: www.icde.gov.co

Este miércoles 12 de octubre a las 9:30 de la mañana a través de un link virtual de Teams, la Infraestructura Colombiana de Datos Espaciales- ICDE, ofrecerá a alcaldías, gobernaciones y entidades productoras de información geográfica la Conferencia “La ICDE al servicio de los territorios de Colombia".

La ICDE es una...

Artículo
La ICDE asesora y capacita al Proyecto Biocarbono Orinoquia – Paisajes sostenibles, IDE Orinoquia

Desde la Infraestructura Colombiana de Datos Espaciales se viene realizando un acompañamiento al Proyecto Biocarbono Orinoquia – Paisajes sostenibles, bajos en carbono, para mostrar avances y buenas prácticas en el acceso, uso y aprovechamiento de información geoespacial.

El Proyecto Biocarbono Orinoquia – Paisajes sostenibles, bajos en carbono (IDE Orinoquía), busca identificar y desarrollar alternativas que permitan contribuir con la mejora de las condiciones para la planificación y producción agropecuaria sostenible, con el fin de garantizar la disminución en las emisiones de...

Artículo
Consulte la historia y la calidad de un dato en el catálogo Nacional de Metadatos de la ICDE

El Catálogo Nacional de Metadatos https://metadatos.icde.gov.co/ es un repositorio avanzado de metadatos donde todos los ciudadanos y las entidades productoras de información geográfica pueden consultar la historia y la calidad de la creación de un dato geográfico, dando cumplimiento a la Norma ISO 19115 (ISO 19115-1:2014. Geographic information Metadata – Part 1: Fundamentals.

Este nuevo servicio disponible en la plataforma ICDE www.icde.gov.co es funcional y útil a toda la ciudadanía que haga uso de información geográfica y desee conocer de manera específica el contenido, la...

Artículo