Buscador

Título Descripción Tipo
Colombia comparte su experiencia en estándares de información geoespacial en el IV encuentro regional del IGIF

Esta cuarta sesión del grupo de trabajo del Marco Integrado de Información Geoespacial (IGIF) giró en torno a la Vía Estratégica de Estándares y contó con la participación de Colombia, España, República Dominicana y El Salvador, quienes expusieron su trabajo en la materia.

Bogotá D.C., junio 27 de 2025. Con el fin de divulgar el Marco Integrado de Información Geoespacial (UN-IGIF) desde una perspectiva práctica y brindar a diversos países de la región la oportunidad de conocer y compartir experiencias concretas en la implementación, se realizó la cuarta sesión del Grupo de trabajo...

Artículo
Colombia y Panamá fortalecen la cooperación en información geoespacial

Bogotá, 25 de julio de 2025

▪ Colombia y Panamá avanzan en cooperación para compartir experiencias en gobernanza de datos e impulsar proyectos de información geoespacial en la región.

▪ La ICDE continúa fortaleciendo alianzas estratégicas que contribuyen a un territorio más conectado y a la toma de decisiones basadas en datos confiables.

La Infraestructura Colombiana de Datos Espaciales (ICDE), liderada por Lilia Patricia Arias, participó en una reunión de trabajo con representantes de Panamá con el objetivo de compartir avances en la gestión de información geoespacial...

Artículo
ICDE presente en AmeriGEO 2025: fortaleciendo la colaboración regional en datos geoespaciales

Bogotá, 12 de agosto de 2025.- La Semana AmeriGEO 2025 se consolida como un espacio de encuentro e intercambio que reúne a comunidades de distintos sectores y países, impulsando la cooperación entre iniciativas nacionales, regionales e internacionales para integrar la investigación en ciencias sociales y de la Tierra. Este escenario busca articular datos de observación de la Tierra, información socioeconómica, conocimiento ciudadano y ancestral, junto con herramientas de modelado, predicción y análisis de escenarios, con el fin de aportar insumos sólidos para la toma de decisiones.

...

Artículo
Tecnologías al servicio del desarrollo territorial: Octava semana Geomática del IGAC Se acerca la Octava versión de la semana Geomática del IGAC, este año, con un formato completamente virtual, con el fin de protegernos y mantenernos sanos frente COVID-19.  La geomática es un área de la informática que facilita o brinda herramientas tecnológicas de informática apropiadas o específicas para administrar, producir o difundir los datos geográficos.  Los datos geográficos o geoespaciales: son aquellos datos que se pueden ubicar en un espacio terrestre, es decir, que tienen una ubicación espacial o referencia, como un par de coordenadas, o ubicar en una ciudad, en... Artículo
Actualizado el Marco de Referencia Geoespacial: el instrumento que facilita los procesos de gestión del territorio colombiano

En la plataforma ICDE www.icde.gov.co ya se encuentra publicado el nuevo Marco de Referencia Geoespacial de la Infraestructura Colombiana de Datos Espaciales, una guía estratégica para los territorios para que cualquier usuario pueda referenciar y usar para la generación de sus datos.

“Fortalecemos la Infraestructura Colombiana de Datos Espaciales para generar capacidades en las entidades nacionales y territoriales y habilitarlas en la gestión de recursos geoespaciales”, explicó Olga Lucía López, directora del Instituto Geográfico Agustín Codazzi- IGAC.

El nuevo Marco de...

Artículo
La Infraestructura Colombiana de Datos Espaciales llega a Boyacá con el proyecto de Fortalecimiento de Capacidades Territoriales

Este miércoles 15 de septiembre, en el municipio de Duitama, departamento de Boyacá, se llevará a cabo la socialización del Proyecto de Fortalecimiento de la Infraestructura Colombiana de Datos Espaciales – ICDE, un evento organizado por el Instituto Geográfico Agustín Codazzi - IGAC y el Departamento Nacional de Planeación – DNP.

Este encuentro tiene como objetivo presentar los principales avances, retos y ejes estratégicos, a través de los cuales, la ICDE ofrece sus servicios, tecnologías y herramientas para que las entidades territoriales del país, complementen los procesos...

Artículo
La ICDE de los colombianos se transforma para ofrecer información geográfica de calidad

- La implementación del cambio integra innovación en infraestructura, sistemas de información, datos y nuevos procesos tecnológicos.

- La propuesta también contempla la construcción y fortalecimiento de la ICDE para el uso y aprovechamiento de la información desde territorio.

La ICDE es la Infraestructura Colombiana de Datos Espaciales, una estrategia del Gobierno nacional, coordinada por el Instituto Geográfico Agustín Codazzi, diseñada para promover el...

Artículo
La ICDE inició el proceso de fortalecimiento de capacidades territoriales en Boyacá

El Instituto Geográfico Agustín Codazzi, en el marco del proyecto de fortalecimiento institucional, llegó a los (7) municipios que han sido priorizados en el departamento de Boyacá, en el marco de la implementación de la política de Catastro con enfoque Multipropósito, brindándole herramientas a estos entes territoriales para el fortalecimiento de sus capacidades.

“La generación y el fortalecimiento de capacidades territoriales en el marco del fortalecimiento de la ICDE y de la implementación de la política de Catastro...

Artículo
El IGAC renueva la plataforma ICDE

La nueva plataforma ICDE le habla al sector institucional, gobierno y entidades (público y privado), sector académico (universidades, investigadores), sectores productores de datos geográficos y ciudadanía interesada en datos e información geoespacial.

El Instituto Geográfico Agustín Codazzi, realizará, el próximo martes 5 de octubre, a las 6:00 p.m., el lanzamiento de la renovación de su plataforma virtual ICDE.

La nueva plataforma trae consigo nuevos datos y más tecnología resultado de la articulación con otras instituciones del Estado, pero además permite disponer a...

Artículo
¿Qué ofrece la nueva plataforma ICDE?

La nueva plataforma ICDE le hablará al sector institucional, gobierno y entidades (público y privado), sector académico (universidades, investigadores), sectores productores de datos geográficos y ciudadanía interesada en datos e información geoespacial.

La Infraestructura Colombiana de Datos Espaciales del IGAC, ICDE; se renueva, y con ella, su plataforma virtual www.icde.gov.co,presentando un contenido claro, lógico, limpio y accesible. 

La nueva plataforma ICDE, permite disponer a los colombianos todos los recursos de infraestructura de datos espaciales...

Artículo
El IGAC es referente internacional en la estructuración de proyectos cartográficos y líder en Infraestructuras de Datos Espaciales

Gracias a la experiencia y solidez del Instituto Geográfico Agustín Codazzi de Colombia - IGAC y a su trabajo de más de 80 años; la institución es una de las más reconocidas en el ámbito geográfico por sus aportes a la investigación y servicios brindados en Latinoamérica y El Caribe.

Dado lo anterior, el Instituto Geográfico Nacional José Joaquín Hungría Morel de República Dominicana ha llevado a cabo un primer proyecto de cooperación con el Instituto Geográfico Agustín Codazzi para impulsar el fortalecimiento de la IDE-RD, mediante un diagnóstico de los componentes de servicios TIC...

Artículo
La ICDE llega a Socha en Boyacá para capacitar sobre acceso, uso y aprovechamiento de información geoespacial

Con el objetivo de presentar los procesos para acceder a la plataforma virtual de la Infraestructura Colombiana de Datos Espaciales - ICDE, así como capacitar a los territorios en el uso y aprovechamiento de los datos geoespaciales para fortalecer el ciclo de políticas públicas territoriales, la ICDE llega este 9 y 10 de noviembre al municipio de Socha en el departamento de Boyacá.

“Desde el Instituto Geográfico Agustín Codazzi - IGAC, a través de la Infraestructura Colombiana de Datos Espaciales – ICDE, ofrecemos este taller territorial en torno al acceso, uso y...

Artículo
La gestión de datos espaciales y su aplicación para la generación de valor en Colombia La ICDE es una estrategia de gobierno diseñada para integrar y disponer información geográfica que promueva la generación de valor en el territorio. La ICDE es una comunidad construida a partir de un espacio colaborativo en donde se integran los principales esfuerzos de la producción y disposición geográfica en el país.

La Infraestructura de Datos Espaciales -ICDE, del IGAC, participó el pasado martes 23 de noviembre en GEODATOS 2021, un evento organizado por la Asociación Colombiana de Ingenieros de Sistemas (ACIS) y dirigido a entidades públicas y privadas que trabajan con datos y...

Artículo
2021: Una gestión que permitió avanzar en el fortalecimiento de la ICDE

La Infraestructura Colombiana de Datos Espaciales – ICDE - se ha establecido como la estrategia de gobierno diseñada para integrar y disponer información geográfica que promueva la generación de valor en el territorio.

En este sentido, la ICDE promueve la coordinación intersectorial para la construcción e implementación colectiva de políticas, estándares y recursos tecnológicos que faciliten la producción, acceso y uso de los datos y servicios geoespaciales, además de,  facilitar la producción y el acceso al marco normativo para el aprovechamiento de la información geográfica...

Artículo
La Infraestructura Colombiana de Datos Espaciales, un compromiso con las comunidades y los territorios

En el marco del proceso de alistamiento de la consulta previa para el Catastro Multipropósito, el equipo de la ICDE socializó el día de hoy, los objetivos y avances del proceso de fortalecimiento de la Infraestructura Colombiana de Datos Espaciales, ante más de 60 miembros de organizaciones indígenas del país.

La reunión se centró en explicar la importancia del quehacer de la ICDE, entendida como un conjunto de datos, estándares, políticas, tecnologías y acuerdos institucionales, que facilitan la producción, disponibilidad y acceso a la información geográfica con el fin de...

Artículo